Fábricas
Análisis de antecedentes
El taller de producción de la fábrica se organiza como una línea de trabajo continua que abarca desde las materias primas hasta los productos terminados, involucrando una gran cantidad de equipos y materiales. Para garantizar la seguridad de los activos en el taller y mejorar la eficiencia de producción, es necesario instalar cámaras en áreas clave, tales como el taller de producción, los puntos de acceso y salida, y los almacenes.
Análisis de necesidades
-
Realizar monitoreo en alta definición en todas las direcciones en áreas clave como entradas y salidas, zonas de trabajo del taller y almacenes.
-
Las cámaras cuentan con función de visión nocturna que se ajusta automáticamente según las condiciones de luz, garantizando un monitoreo continuo día y noche.
-
El sistema de monitoreo permite la visualización remota, facilitando el control del interior del taller en cualquier momento y lugar.
-
La alimentación se efectúa mediante PoE estándar, lo que reduce los costos de cableado y cumple con los requisitos de seguridad contra incendios.
-
Las cámaras presentan un diseño estético y ajustable, asegurando un ángulo de visión óptimo para la visualización de imágenes.
-
Las cámaras son resistentes al polvo y al agua, adaptándose a diversos entornos de trabajo.
Diseño de plan
diagrama de topología de red

Como se muestra en la imagen, el switch PoE suministra energía a las cámaras PoE a través del cable de red, evitando así la necesidad de cableado adicional. Si la red ya dispone de un router inalámbrico y un switch convencional, se puede optar por un IPC con alimentación en corriente continua. La solución utiliza un NVR (grabador de video digital) para gestionar de forma centralizada todas las cámaras.
Instalación y despliegue
En el área de trabajo del taller se despliegan cámaras infrarrojas tipo domo, compactas y discretas, que aseguran una vigilancia sin puntos ciegos:
En los pasillos, entradas y salidas del taller se instalan cámaras infrarrojas tipo tubo para garantizar el monitoreo de las personas que ingresan y salen:


Nota: Las recomendaciones anteriores se basan en un taller de producción típico y pueden ajustarse añadiendo o eliminando puntos según el entorno real.
Características de la solución
A través del diseño de la solución anterior, se cumplen los requisitos básicos de monitoreo en alta definición en todas las direcciones, con las siguientes características destacadas:
Enfoque específico
La selección de dispositivos en la solución considera a cabalidad las necesidades prácticas del taller de producción y los costos asociados. Por ejemplo, la alimentación PoE permite transmitir datos y energía a través de un solo cable de red, cumpliendo además con los requisitos de seguridad contra incendios.
Amplia funcionalidad
Es posible configurar planes de grabación, enmascaramiento de video, detección de movimiento, reproducción y exportación de grabaciones. El modo infrarrojo, con cambio automático entre día y noche, garantiza un monitoreo 24 horas. Además, se puede utilizar una aplicación móvil para el monitoreo remoto en cualquier momento y lugar.
Fácil gestión
Todos los dispositivos de monitoreo cuentan con una interfaz de configuración web independiente, que incluye un asistente para facilitar el proceso. La interfaz gráfica del grabador de video permite una gestión sencilla, con descubrimiento automático, configuración con un solo clic y localización de fallos, simplificando así la administración y el uso.
